
Por Mauricio Aranguren Molina
Contar significa darle dimensión al crecimiento, es la forma más antigua y efectiva de ratificar la conquista de los logros personales y empresariales, las ideas que años atrás eran utopías.
Contar le da claridad a tu mente, te ayuda a encontrar tu voz en un mundo donde ya no es una opción, se ha convertido en una necesidad.
Atreverte a contar tu historia, tiene además un efecto maravilloso: la posibilidad de inspirar a los otros, de conectar con ellos a un nivel más cercano, más profundo. Das el primer paso para que confíen más en ti y en lo que puedes hacer por ellos.
Al crear contenidos útiles, funcionales e inspiradores, las personas y empresas nos acercan, se humanizan. Solo así nos contagian su historia y de paso sucede algo tan o más importante que contar: las personas, marcas, empresas y organizaciones, se reconocen a sí mismas, también es una manera de re descubrirse.
“Crear contenido es iniciar la conversación, es construir la oportunidad para recibir el feedback que necesitamos para entender mejor al otro, ajustar y crecer”.
Con el tiempo he descubierto que el contenido, es el punto de encuentro más honesto y práctico, entre quién compra y quién vende.
Entre una idea y una comunidad.
Entre el Status Quo y el cambio que quieres ver.
Entre estancarse y hacer catarsis.
Entre estar solo y caminar acompañado.
Entre el fracaso o éxito de tu producto o servicio.
Internet, nos lo recuerda todos los días…
Establecer una misión de contenido, es dar el primer paso.
Es fundar la estrategia de contenido de tu empresa, tener una misión de contenido clara, inspirada en los valores de la marca o empresa, en su propuesta de valor y sobre todo, pensada para resolver las necesidades del usuario, consumidor o audiencia. Debe también estar pensada para conectar con sus preferencias.
Para lograr esto hay que construir un plan práctico y realista, que transforme el contenido de tu empresa. Una versión personalizada de tu Content Marketing Plan. Una hoja de ruta.
Ni hace unos años, ni mucho menos hoy, es suficiente con hacer bien las cosas. Siempre será importante contar, pero hoy tiene una exigencia adicional para la que muchas veces no hay tiempo: pensar.
Quién toma la decisión final en un esfuerzo por crear contenido en una empresa, generalmente no ha reflexionado de verdad sobre tres simples cosas: Para qué se cuenta, a quién se le cuenta y cada cuánto se cuenta.
Se necesita una estrategia y si no se tiene una, se termina haciendo publicidad con el insumo equivocado. Una visión estratégica hace la diferencia, desde conocer la fuente y comprender su origen, hasta encontrar su propósito.
El por qué y el para qué, el dónde y el cómo.
El consumidor ha despertado y es gracias al contenido que tiene la oportunidad de estar más atento. Hoy puede interactuar con las marcas, productos y servicios. Por esto creo que debe ser tratado como tal, como una audiencia, lo cual no es tan sencillo.
“El consumidor también es audiencia, y como tal, debe ser tratado”.
¿Qué tal convertirlo en un suscriptor del contenido que mejor explica su producto o servicio?
¿Qué tal ayudarle a solucionar un problema a través de contenido útil?
¿Qué tal diseñar el contenido que vamos a crear y pensar en sus preferencias y necesidades?
La propuesta es ser pragmáticos. Comencemos por asegurar que el contenido que creamos para una marca o empresa, cumpla una estrategia funcional en la compañía, con unas metas claras.
El contenido debe apoyar el modelo de negocio, fortalecer la marca y ayudarle al equipo de ventas a construir clientes duraderos.
Además de contar ¿para qué sirve contar?
Para que el consumidor-audiencia entienda nuestro propósito y aprenda de nuestros productos. Que sea él el que decida si les son útiles. Que le emocione comprarlos. Que suplamos una necesidad o conectamos con una preferencia. Y sobre todo que le ayudemos a solucionar un problema.
Al final, contar bien ayuda a vender con trasparencia.
Comienza el camino, nosotros en buenas ideas podemos ayudarte.
Por Mauricio Aranguren
Escritor formado en el periodismo. Consultor en Estrategia de Contenido y Content Marketing. Productor de Video Contenido. Content Marketing Institute Alumni @mamdice +57 316 341 34 93 / www.buenasideas.co Suscríbete al newsletter que estamos comenzando 🙂