Por Mauricio Aranguren
Por que contar, es verse en el espejo a través del contenido. Es revelador.
Es darle dimensión al crecimiento y ratifica la conquista de logros que años atrás eran utopias. Al crear sus contenidos las marcas y empresas nos acercan, se humanizan.
He comprobado como el contenido que he ayudado a crear a Marcas y Empresas les permite hoy llenarse de orgullo por lo construido. Es mi principal satisfacción. Y si me preguntan, ¿fue complicado? tengo que decir la verdad, fue sencillo, solo tuvimos que comenzar por lo básico, contar con otra perspectiva.
Atreverse a contar su historia y sus logros tiene además un efecto maravilloso: la capacidad de inspirar a los otros, en especial ese tan deseado nuevo Consumidor-Audiencia.
Por qué creo que el consumidor, es audiencia.
Porque el consumidor de hoy es gracias al contenido, una mejor audiencia, y como tal debe ser tratado.
Y es que para el nuevo Consumidor-Audiencia el punto de encuentro más práctico y honesto con quién le vende, es el contenido útil y bien contado.
Internet nos lo recuerda todos los días…
Creo que las marcas, empresas y negocios, pueden aprender a tratar ese nuevo Consumidor-Audiencia, no solo creando mejor contenido. Hay mucho más por hacer si se quiere ser eficaz a la hora lograr su atención más allá de una campaña publicitaria.
La revolución o atomización de las audiencias es un hecho y el contenido visto como estrategia de negocio o inclusive, para ir más lejos, como modelo de negocio, es una buena idea y sobre todo un buen complemento.
Ayudar a que Marcas y Empresas se atrevan a contar bien lo que hacen es nuestro principal propósito.
¿Qué tal convertirlo en un suscriptor del contenido que mejor explica su producto o servicio?
¿Qué tal ayudarle a solucionar un problema a través de contenido útil?
Pero por dónde comenzar?
Sencillo, observando cómo lo han hecho los primeros dueños de las audiencias: los mejores medios de comunicación.
Sus buenas prácticas a la hora de cultivar audiencias y adaptarse a los nuevos formatos y plataformas, son fuente de aprendizaje para el contenido como estrategia de negocio y la implementación del verdadero Content Marketing.
Las implicaciones que este hecho trae son chino mandarín para muchas empresas.
Les es difícil entenderlo porque su negocio es ofrecer un servicio o vender un producto, no actuar como un medio de comunicación.
Creemos que toda marca, empresa o negocio, necesita sumar a su Branding y Marketing, la construcción de un medio de comunicación propio y eficaz, apoyado en una estrategia de basada en el verdadero Content Marketing.
El nuevo rol
Al estar expuestos a mejor contenido y mejor información para decidir, lo hacen. Implica además, que tienen capacidad de influencia, como también, el poder de inspirar a otros a través de su renovada relación con el contenido.
El buen contenido les da autoridad frente a sus personas más cercanas, los que para quien vende son, sus anhelados futuros consumidores.
Es por esta razón que marcas, empresas y negocios, tienen la oportunidad de aprender a tratar ese nuevo Consumidor-Audiencia, no solo creando mejor contenido.
Hay mucho más por hacer a largo plazo si se quiere ser eficaz a la hora lograr su atención más allá de una campaña publicitaria, que por efectiva que sea, siempre será efímera.
El contenido, es el punto de encuentro más honesto y práctico, entre quién compra y quién vende. Internet nos lo recuerda todos los días… -Mauricio Aranguren-
Después de más de 200 videos realizados, para marcas, empresas y negocios en México y Colombia, creemos que hay razones contundentes para creer en el contenido como estrategia de negocio, pues es él, el punto de encuentro más consciente, honesto y práctico, entre quien compra y quien vende.
De allí la necesidad de crear un medio propio, para construir una audiencia.
Creemos en el uso la publicidad y las redes sociales para atraer, llamar la atención, generar comunidad, pero también para fortalecer el medio propio: el único punto de encuentro entre consumidor y empresa a través de la suscripción de contenido que aporta valor.
Creo que cada empresa debe influir en su nicho, no solo a través de publicidad, debe hacerlo a través de contenido que aporte valor y que fortalezca medios de comunicación especializados en sus sector.
La revolución o atomización de las audiencias es un hecho y el contenido visto como estrategia de negocio o inclusive, para ir más lejos, como modelo de negocio, es una buena idea, un buen complemento en la evolución constante del marketing.
Al reflexionar sobre el contenido, me resultó inevitable parafrasear el micro relato El dinosaurio del escritor guatemalteco Augusto Monterroso.
A pesar de las décadas de oro que vivió la publicidad, me alegra que el contenido siempre ha estado allí, como el dinosaurio más célebre de la literatura en español, el cuento más breve de nuestra lengua:
“Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí” -Augusto Monterroso-.
El despertar del consumidor resulta abrumador y emocionante. No hay duda, los consumidores son cada día mejores a la hora de elegir qué comprar.
Mi reflexión hace énfasis en que el contenido, no sólo es mucho más determinante hoy, ha ayudado a crear una nueva especie en el planeta Marketing: el Consumidor-Audiencia.
Quién hoy tenga un consumidor, debe saber que a su vez esa persona que lo prefiere, también es audiencia y así hay que tratarlo.